![]() |
||||||||
Ejemplar Nro : 11 ![]() Año 1 - Nº 11 - Noviembre 2010
23 y 24 de Octubre autódromo "Parque de la Velocidad" de la ciudad de San Jorge Muy buena la jornada del fin de semana de la competencia. La FRS presentó 13 máquinas y un excelente espectáculo. EL día Sábado después de 2 tandas de entrenamientos vino la clasificasión. La cual tuvo como dominador absoluto, a José Ignacio Bailone, pero sólo a unas 0,10 seg. se ubicaba Adrián Alfango, quien también es su inmediato "rival" por el segundo puesto del campeonato, que por el momento no tiene dueño en la FRS. Tercero se ubicaba practicamente el local, Maxi Risso, cuarto el campeón Fede Pancello, quinto Ale Ruani, sexto José Domesi. El Domingo como nos tiene acostumbrados San Jorge, 6.30 de la madrugada un chaparrón que hizo dudar en cambiar la puesta a punto de los autos y por ende los neumáticos. Felizmente, se cortó todo y para la hora 8 lo que parecía diluvio, se convirtió en día nublado. Ernesto Augsburger preocupado por el clima
FINAL
Hora 13:30 pista habilitada para la Fórmula RenaultDespués de alinearce en la pregrilla los FR directos a la vuelta previa. Se forman cada uno en su respectivo cajón de partida! Se enciende el semásforo que en menos de 3 segundos se apaga, y se pone en marcha la final de la FRS. Superan todos la primer curva. Bailone encabeza el pelotón seguido de Alfango , Risso, Pancello y el resto. Desde el fondo el número 26 de Fabián Mele avanza 5 puestos, se coloca octavo. Bailone y Alfango se separan del resto casi inmediatamente. ![]() Se detiene el primer auto, el 25 de Federico Valle a quien minutos antes de la final cambiando una bujía se le había arruinado la rosca y por ende no aguantó, casi como un tiro saltó de su ubicación para dejar su Renault en 3 cilindros. Por unos giros las posiciones se mantienen, pero Pancello se acerca muy rápido a Maxi Risso, y lo supera. Detrás de él se entabla otra lucha por el cuarto lugar, Domesi, Ruani, Simioni y Mele. Este último, que había tenido problemas durante el Sábado, parecía reponerse, pero solo en los puestos ya que su auto venía perdiendo rendimiento. Efectivamente, el Renault de Mele está herido, humea al estilo de los aviones ingleses de la segunda guerra mundial al ser alcanzados por el triplano alemán ![]() En tres vueltas se detiene, y casi junto, el 10 de Simioni, que parecía irse para adelante también para. ![]() En la 4ta vuelta un trompo del número 17, del debutante Ayrton Martinez, sobre el final de la recta lo deja fuera de la competencia. En pista, primero Bailone escapado del resto, Alfango, Pancello, Risso, Domesi, Ruani, Reimondi, Perletti y Antonietta. Pero no hiba a terminar así, faltaba QUE PINCHE, ALEJANDRO RUANI. Efectivamente, faltando pocas vueltas para el final, el 14 de Ale Ruani, comienza a perder terreno y es superado por Reimondi que luego se despistaría, Perletti y Antonietta. Es el neumático trasero derecho que se desinfla y deja a Ruani en la última posición. Bailone consigue su segundo triunfo en la Fórmula Renault Santafesina y de esta manera se coloca como escolta en el campeonato detrás de Federico Pancello. Pilotos, De Izq. a Der.: Pancello, Bailone, Alfango
Queda una fecha, ( EXTRAOFICIALMENTE ) Bailone y Alfango solo están separados por un punto.Seguramente en Rafaela, tendremos una final de campeonato electrizante con la definición del subcampeonato. Definición del certamen 2010 de la Formula Renault Rafaela 14-11-2010 La clasifica La clasificación fue dominada por Federico Pancello el actual campeón de la categoría. Seguido de Adrián Alfango, José Ignacio Bailone, quienes estaban a tan solo un punto por definir el subcampeonato.
Final
Largan y se posiciona Pancello en punta, Alfango y Bailone en segunda y tercera colocación, detrás de ellos Maxi Risso, Marinucci, Ruani, Antonietta, Simioni, Domesi, Reimondi y Martinez. En la primer vuelta, se produce un intercambio de posiciones, Fernando Simioni quien había superado a José Luis Domesi en la largada, pierde una colocación en manos de Alejandro Antonieta, que había largado un puesto detrás suyo. Luego en el frenaje de la chicana cuatro, que antecede el curvón de la recta principal, Simioni en una maniobra arriesgada recupera la posición que había perdido con Antonieta. Esto no le hiba a durar mucho al piloto de Esperanza, ya que en la larga recta de Rafaela prevalecen los motores más rápidos y tanto Antonieta y Domesi, lo superan cómodamente casi al final de la recta principal. Las posiciones quedan conformadas de la siguiente manera: 1º Federico Pancello, 2º Adrián Alfango, 3º Bailone, 4º Risso, 5º Marinucci, 6ºRuani, 7º Antonieta, 8º Domesi, 9º Simioni, 10º Reimondi, y 11º Martinez. Se entabla una lucha entre Bailone y Risso por la tercera y cuarta colocación. Adrián Alfango que venía segundo sabía claramente que su meta no era salir a buscar al líder Pancello, sino que solo debía mantener su ritmo y que al caer la bandera a cuadros, se consagraría subcampeón. En la sexta vuelta Alejandro Ruani, que venía en la 6 posición sufre un despiste que lo deja fuera de la competencia. En el primer pelotón finalmente, Maximiliano Risso de Carlos Pellegrini, logra superar a José Ignacio Bailone y se coloca tercero a espalda de Adrián Alfango. De esta manera Maxi, da un poco de tranquilidad al equipo de Alfango que en calle de boxes se comían hasta las uñas, pero un inesperado desenlace estaba por ocurrir, el Nº 23 del líder se rompe en un rebaje al final de la recta, esto lo deja a Alfango como líder de la competencia y vuelve a aumentar el nerviosismo tanto en su persona como en su equipo. Ya no tiene puntos de referencia delante suyo para mantener el ritmo, debe encontrar sus propios límites faltando tan solo dos vueltas. En el segundo pelotón Domesi intentando escapar de Simioni que venía mostrando su auto por los dos espejos, pierde por momentos el control; su auto se pone de costado y es superado por el esperancino. Este último sabe que Domesi tiene más velocidad en la recta, así que se preocupa por descontar y hacer lo más rápido posible el tramo de las chicanas. Para lograr esto debe forzar más su motor, a altas revoluciones, quien se lo haría notar porque comienza a cambiar su sonido, algo se viene rompiendo… Al contrario de lo que piensa José Ignacio Bailone, tanto Alfango como Simioni deseaban que la carrera termine lo antes posible. Finalmente el cartel de una vuelta aparece en lo alto de la recta principal, quedan solo 3350 mts por recorrer, estos parecen ser interminables, los equipos contienen el aliento, los pilotos transitan el último curvón y al fin llega la bandera a cuadros. Las posiciones quedan conformadas de la siguiente manera: 1º el flamante subcampeón de la categoría, Adrián Alfango, 2º Maximiliano Risso, 3º José Ignacio Bailone, 4º Ramiro Marinucci, 5º Alejandro Antonieta, 6º Fernando Simioni, 7º José Luis Domesi, 8º Matías Reimondi, 9º Ayrton Martinez.
Ahora solo queda por festejar la culminación del primer año de la Fórmula Renault Santafesina, y para tal fin, su dirigente Fernando Simioni, en conjunto con Bomberos Voluntarios de la ciudad de Esperanza en su cruzada “ Una noche buena para todos”, estarán presentando los autos con sus respectivos pilotos en caravana por diversas calles de nuestra ciudad, para detenerse frente al Municipio donde la gente podrá ver de cerca los vehículos y si alguien quiere colaborar con juguetes estará personal de Bomberos con las respectivas urnas. Luego se dirigirá la caravana hasta el predio “ Paseo de los artesanos” donde quedarán los autos en exhibición. La cena se realizará en el Club del Encuentro, sito en 1º de Mayo y Chacabuco. |
|
|||||||
![]() |