Ejemplar Nro : 1
Año 1 - Nº 1 - Enero 2010
La Fórmula Renault Santafesina es una categoría de autos monopostos equipada con motores Renault 1400 y 1600cc, ( de los tradicionales R12 y R18 ) que acompañará durante el calendario 2010 a las categorías TC 4000 Santafesino, Turismo Santafesino 1800, Fiat 600 TS, Turismo Fiat Santafesino, en circuitos de asfalto.
Retumbó el ruido de la F.R.S. en Marcos Juarez
El sábado 16 de enero, en el circuito "Juan Oria" de la ciudad de Marcos Juarez ,se realizó la primer reunión de la categoría FORMULA RENAULT SANTAFESINA.
Dicha reunión, constaba de una charla ofrecida por el señor Hugo Pavoni, encargado de la parte competición, de la firma Gustavo Cano Neumáticos S.A. de la ciudad de Totoras, la cual provee dicho producto de la Marca Pirelli a la categoría. Cabe aclarar que dicha charla era una breve introducción sobre las características del neumático Pirelli.
Pese a que varios protagonistas ( " AFORTUNADOS " ), se encontraban de vacaciones, el día 17 de enero a partir de las 9 horas y ante una sofocante temperatura, los pilotos: José Luis Domesi, Alejandro Ruani, Alfredo Damiani, Gabriel Gonzalez, Nicolás Simioni , Fernando Simioni, junto a Hugo Pavoni , se hicieron presentes para realizar y presenciar ensayos y test de puesta a punto del chasis .
La F.R.S. agradece al señor Hugo Pavoni por su tiempo prestado durante todo el fin de semana
José Luis Domesi.
De la mano de su chasista Germán Fauro fué el primero en llegar al circuito.
Él dió comienzo a las tandas de pruebas. Pero lamentablemente, luego de pocos giros, el piloto de Montes de Oca, sufrió una rotura en un componente de la suspención de su monoplaza, que lo dejó ( CON GANAS ) sin posibilidad de probar las Pirelli Zero. A pesar de lo ocurrido Luis se quedó a presenciar a los demás pilotos. NO TE PREOCUPES LUIS PREPARATE PARA EL 14 ...!!! .
El joven y prometedor piloto Gabriel Gonzalez, es oriundo de la ciudad de Rafaela, tiene 18 años, es hijo de un destacado preparador y ex piloto de kart Gustavo Gonzalez, también es nieto del recordado Tomás "Gallego" Gonzalez, ( antiguo kartista y preparador de su propio kart ) fundador del "clan Gonzalez " dentro del automovilismo.
Gabriel participa del equipo Gonzalez competición de Kart, y ahora está haciendo sus primeras armas sobre un Fórmula Renault.
EL GRAN ESPIRITU DE SU EQUIPO no dudó en decir presente en Marcos Juarez, después de una árdua noche de kart en Freyre, ( noche que se extendió hasta las 4:30 de la madrugada ).
Gabriel a bordo de su nueva adquisición junto a parte de su equipo

LA PIÑA DE GUSTAVO:
" A las 6:30 am sonó el despertador, le tiré una piña, que si lo agarro lo hago mier..." nos comentaba Gustavo Gonzalez, razcándose la cabeza e intentando descifrar por qué su distribuidor marca Dulbecco, se reusaba a emitir una sola chispa.
No llegaba corriente a las bujías, y eso que la instalación eléctrica había sido confeccionada por sus propias manos...!!!
Gustavo Gonzalez

Gabriel y su padre Gustavo

De Las Rosas llega Alfredo Daniani, que compartió casi toda la jornada con nosotros.
Él es actual piloto de la Fórmula 4 Santafesina que corre en circuitos de tierra, posee un Tulia Crespi XXIII ex Fórmula Renault Interprovincial, tiene ganas de dejar la tierra e incursionar en los circuitos de asfalto, más sabiendo que va acompañar a una categoría de prestijio como lo es el TC 4000 SS.
Su pasión por los fierros hicieron que Alfredo, iniciase sus primeras armas con un Kart, luego un Fórmula y ahora con ganas de seguir progresando,se traslada al asfalto.
Nos comenta que la pasión por este deporte, se transformó en un hobby que le ayuda a despejarse.
El escaso tiempo en su itinerario, hicieron que Alfredo no pudiese estar presente con su monoposto, pero las ganas de girar se vieron reflejadas en su PIEL ERIZADA, al escuchar el característico sonido nervioso de un motor de competición.
Alejandro Ruani, de 18 años oriundo de Inriville, es otro piloto que no pudo participar con su vehículo por razones de no estar presente su padre, Jorge Ruani ex piloto, y ahora su preparador y jefe de equipo, pero igual se hizo presente los dos días.
No obtante eso el día Sábado Jorge postergó su viaje, para acompañar a Alejandro a la reunión. Así que Jorge, mi más sincero agradecimiento.
De la ciudad de Esperanza se suman dos pilotos Fernando y Nicolás Simioni ( padre e hijo ).
Nicolás, con 17 años cumplidos en Diciembre, estará participando en el certamen 2010, si logra convencer a su padre que ya es más rápido que él en la pista. Cosa que no es tan difícil de lograr teniendo en cuenta que a duras penas,Fernando, logra mantenerse sobre la cinta asfáltica.
" MIENTRAS ME CIERRE EL BUZO, LA CATEGORIA CUENTA CONMIGO"-dice Fernando todos los días mirando con nostalgia, la segunda porsión de comida que debe renunciar para poder entrar a su vehÍculo, ya que su pancita le toca en el volante.
Fernando Simioni

La Categoría F.R.S. agradece la asistencia y participación de los pilotos con sus respectivos equipos , como así también a la comisión del circuito Juan Oria de la ciudad de Marcos Juarez por los servicios prestados durante todo el fin de semana
CONOCIENDO ALGO MÁS A LOS PILOTOS
Anécdota de "LOS SIMIONI"
Esfuerzo por volver:
Cuando finalizó la temporada 97 de la Fórmula Renault ELF, mi auto quedó literalmente guardado en el taller ( sin retornar a las pistas ).
Por ese tiempo yo pesaba 58kg, recuerdo que dentro de mi Crespi sobraba espacio, los cinturones tenían registro para poder alargarlos, la palanca de cambios me quedaba de una forma cómoda.
En el año 2007, después de diez años, siguía teniendo las mismas " patitas de tero ", pero también unos saludables 85kg, ya te imaginarás donde los tenía.
Me preparo con el buzo, casco y todo mi equipo, e intento sentarme en el auto, ( que estaba tal cual ) después de 15 segundos me doy cuenta de lo primero que me resulta incómodo, la butaca, 35 segundos más tarde, volante, carlinga, casco, cinturones, TODO!!, de intentar poner un cambio,ni hablar!.
El auto era más chico?!!, nooo!, era yo que estaba totalmente fuera del sistema. No solo mi cuerpo había cambiado. Hasta claustrofóbia sentía; esto último lo dejé bién claro cuando a gritos le pedí a los que estaban mirando que me sacaran de ahí!!!!!
Desde ese momento comenzé con un árduo trabajo personalizado en el gimnasio, acostumbramiento al encierro y dietas. Logré vencer el encierro, sentándome varias veces por día en el auto con casco protector servical y todo, te vas a reír pero hasta miraba tele con eso puesto,re chapita!! jajaja, perdí 7 kg en los 3 primeros meses. AH!!, me olvidaba, también perdí las dietas en la primer curva, jajaj...!!
Tucumán 1993

Paraná 2009

MUCHO ESFUERZO EN EL GYM Y NADA A LA HORA DE LA DIETA
Precionando al personal trainer
_" LOCO, ME MATO EN EL GIMNASIO Y NO VEO LOS RESULTADOS "
_ PERO A LA GIMNASIA, LA AYUDÁS CON ALGUNA DIETA?
_ " SEEE" !!!!!!!! . Imaginate " Antes comía una docena de empanadas yo solo, y ahora nada más como ocho "
_ UFFFFFFF, vas a tener que hacer 4 series de mil abdominales por día si comes así ANIMAL...!!!!!!
_ " ( ##€ªªªª %& ),todo sea por las carreras!!
Reconocimiento al equipo :
Detrás de un auto de carreras existe un numeroso, o reducido grupo de personas, pueden ser familiares o no, pero trabajan arduamente, todos con el mismo propósito, poder estar en el escalón mas alto del podio.
A pesar de permanecer en el anonimato, de estar exentos a reportajes, notas televisivas, etc. forman parte de nuestros más cercanos hinchas y admiradores, por qué no decirlo así. Casi como una familia, nos cuidan las espaldas, haciendonos señas, marcandonos el tiempo por vuelta, trabajando hasta altas horas de la noche. Son los que se alegran con nuestros triúnfos y lloran con nuestros fracasos. ¡Pero, por sobretodo son los que nunca bajan los brazos, los que nos apoyan incondicionalmente!
No podríamos hacerlo sin su presencia.
¡POR ELLO Y MUCHO MÁS EN MI CASO PARTICULAR,Y CREO DE LA MAYORÍA DE LOS PILOTOS, MI MAYOR AGRADECIMIENTO A USTEDES CHICOS, "LOS DEL EQUIPO".
A LOS QUE HOY ESTAN Y A TODOS AQUELLOS QUE ALGUNA VEZ COMPARTIERAMOS MOMENTOS ESPECIALES QUE PERDURARÁN EN NUESTRAS MEMORIAS POR SIEMPRE!!.
GRACIAS Y MAS !!!!!!!!!
Rafaela 1993


Fernando Simioni
FRS Magazine - 22 - 01 - 2010
Adiós buen amigo
Juan José Perlo
En el día 20 - 01 - 2010 a la hora 22 : 50 dejó de existir el Sr Juan José Perlo titular de Los Toboganes Motor Club de la ciudad de Esperanza. Desde Formularenaultsantafesina.es.tl y FRS MAGAZINE adherimos con profundo pesar al fallecimiento.
Mi relación con Juan :
Personalmente tuve la oportunidad de conocerlo, no a fondo su vida, solo la persona. A continuación intentaré describirlo.
Juan, un tipaso, compañero de fierro, de enorme corazón y una inigualable bondad .
Casualmente en mi perfil lo había nombrado como amigo de la familia.
A fines del año 1991 llegó a casa y nos comentó que de Europa un amigo suyo Rafael Calafel solicitaba un joven piloto sudamericano para integrar una categoría de monopostos, la conocida Fórmula Ford Alemana. Nos hace la propuesta, pero después de averiguaciones con el equipo nesecitaban a alguien que tuviera experiencia sobre un fórmula y yo solo había corrido en kart.
Así que después de muchas charlas, Juan se puso en contacto con el Arrecifeño Norberto Fontana, quien por aquel momento, si mal no recuerdo, había corrido 7 competencias en la Fórmula Renault Elf. Bueno, todos conocemos la historia de Norberto.
Por mi parte Perlo impulsó a mi familia y más precisamente a mí a que diera el paso a los autos.
Mi padre, gracias a la ayuda económica de Juan, compró los motores y la caja Meriggi de Fontana. Motores con la preparación de Juan José Reybet de Colón- Pcia. de Bs As.
En numerosas oportunidades Perlo puso su vehículo para buscar dichos motores .
Para mi segunda carrera disputada en General Roca ( Río Negro ) me llevó precisamente él.
Desde aquella primera Carrera en Rafaela, yo creo que no faltó a ninguna.
Sin duda no soy el único al que Juan brindó su amistad.
Innumerables anécdotas junto a él y su familia. Hasta me hizo mi primer reportaje antes de subir al fórmula, ya que trabajaba cubriendo notas para el programa radial de Raúl Ramis.
Se que podría contar muchisimas cosas más, pero solo quería que conozcan como era " Mi amigo" Juan José Perlo.
A la familia, nuestro más sentido pésame
TE VAMOS A EXTRAÑAR MUCHO Y MAS... !! ADIÓS BUEN AMIGO, NOS VEREMOS!!
Flia. Simioni
FRS Magazine - 28 - 01 - 2010
Las chicas de la Fórmula Renault
No!!!, no es lo que pensás.
Esta nota está referida a las mujeres pilotos. Las que tantas veces nos hacen ser motivo de una cargada
" EEEEEEEEHHHHHHHHHHH, te ganó una mina!!!!!!..."
No subestimemos a las chicas!!
Mara Barengo
De la localidad de Brickman,(Cba ) pero radicada en Santa fe por razones de estudio, Mara, tiene ganas de sumarse al certamen 2010 de la F.R.S. . Con sus juveniles 18 años, dejó bién claro lo agerrida que son las mujeres en este deporte, su nombre quedó registrado dentro de los grandes del Kart. Cuenta con una amplia trayectoria dentro del karting del litoral Santafesino, hoy CNK . También participa en el Karting del Este Cordobés.
En el año 2009 recibió mi propuesta, más precisamente el 16 de junio, con los primeros proyectos de la F.R.S.en marcha, Mara, decidió dar el paso, apoyada por su familia se subió por primera vez a un auto de Fórmula, en el autódromo " Club de Volantes Entrerriano " de la ciudad de Paraná
Su madre y su padre ( Eladio ) acostumbrados a ver a Mara en todo el circuito de Kart, hacÍan silencio para escuchar a lo lejos el sonido del motor. Con ansias, esperaban el arribo de Mara a la recta principal. Como todos los padres sus palabras fueron " Andá despacio hija, tranqui, conocé el auto, la pista ...". pero al cabo de 15 vueltas, el EspÍritu Racing, les obligó a buscar un cronómetro ! .
Efectivamente, la "nena" estaba acelerando un poco, bastante más!. Con tiempos respetables para un debutante, culminó sus pruebas diciendo " se siente mucha adrenalina pero está buenísimo !!! "
Debo aclarar que después de su primer prueba, adquirió su propio Fórmula Renault
F.Simioni
La F.R.S. está orgullosa de contar con participantes del mal llamado
" sexo débil."...!!!
31 - 01 - 2010
SABÍAS QUE...?
El autódromo de la ciudad de Paraná, es considerado tal vez el mejor del interior del país, posee unas instalaciones perfectas en boxes, hasta posee líneas telefónicas en cada box.
Por esto recibió varios premios y galardones que salieron publicados en diarios, revistas, páginas web, etc., he aquí una de ellas.
Premios otorgados al Club de Volantes Entrerrianos |
|
|
|
VIERNES, 02 de May de 2008 |
Una vez más, y por cuarto año consecutivo, la Institución ha sido galardonada con el preciado premio “Fangio de Plata” al mejor club organizador . Este nuevo reconocimiento es sin duda mérito de socios, comercios, entidades Gobernamentales, periodistas, amigos y muchos otros más, que de una u otra forma han acompañado al Club en el trabajo para finalmente lograr ésta nueva distinción otorgada en los salones del “Museo Juan Manuel Fangio” de Balcarce. A todos, MUCHAS GRACIAS, y el deseo de que ésta nueva motivación nos conduzca al objetivo de permanente mejora.
|
A la comisión directiva del autodrómo de Paraná, les queremos decir, NO cambien su forma de trabajar, ya que siempre nos sorprende con novedades dentro de sus instalaciones.
Saludos de la APFRS.
( Agrupación Pilotos Fórmula Renault Santafesina )

NOTAS TÉCNICAS
Para aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver un motor de Fórmula Renault 1400cc. por dentro, aquí te lo mostramos.
Despiece del motor

Las piezas que están sobre el banco de trabajo, son algunos de los componentes que conforman un motor, de la Fórmula Renault Santafesina.
Dichos motores son los que algunos pilotos o equipos alquilan a motorista para las competencias.
Estas piezas estan sincronizadas entre sí y algunas son frágiles, de modo que si falla una, por deterioro de material, o conducción inapropiada por parte del piloto, es posible que éste no llegue a ver la bandera a cuadros.
Para que un motor, entregue la máxima potencia , los motoristas o también llamados "preparadores", invierten arduas horas de trabajo y dinero en el desarrollo de elementos, puesta a punto, o simplemente, en algo tan sencillo como el reglaje de las válvulas. Todo para obtener los tan preciados " caballitos de fuerzas extra ", que tanto hablamos y muchas veces, sin saber a lo que nos estamos refiriendo.
Cuántos hemos escuchado decir " que fulano de tal tenía, 10 caballos más, 15 caballos más que nosotros. Nooo, pará un poquito!!!!".
Si sumáramos, nos quedaría el equivalente a la potencia de un mini fórmula uno!!!
Lo que pasa, es que la competición se asemeja a la pezca, siempre decimos haber sacado la pieza más grande. Inclusibe cuando traemos de vuelta a casa, nuestra propia carnada.
Cuánto hay de veracidad en esto?
Para eso tendríamos que conocer qué significa un CV. o también antes, la utilizada medida HP ( horse power que es casi equivalente ).
Sin entrar en un plano extenso de la Física, intentaremos aclarar el significado de CV.
1º TRABAJO:
Es la acción que realiza un cuerpo ( en nuestro caso ) es el desplazamiento que sufre el vehículo, o sea la distancia que recorre debido a la aplicación de una fuerza ( energía ). Es importante no perder de vista de que se está ejerciendo un trabajo sobre un cuerpo, no solamente cuando se lo empuja, sino también cuando se lo tracciona, se lo eleva o cuando se lo comprime.
2º ESFUERZO:
Al realizar un trabajo se hace un esfuerzo, para ésto es necesario tener energía. ( combustible )
3º ENERGÍA:
A la " Energía" debe definírsela como la " capacidad" que recibe un cuerpo para realizar un trabajo.
Ejemplo: si un cuerpo está en reposo, necesita de energía para comenzar a realizar un trabajo.
4º POTENCIA:
Está vinculada a la "velocidad" con que puede ser realizado un trabajo.
( TORQUE SI BIEN ESTÁ RELACIONADO ES OTRA COSA )
Ejemplo:
Si un auto, en una fracción igual de tiempo recorre mayor espacio que otro, es que hizo mayor trabajo, por lo tanto diremos que es más potente.
Esto nos lleva a decir que un CV.
Equivale a la energÍa necesaria para elevar un cuerpo de 75kg. a un metro de altura, en 1seg. .
Después de ésta pequeña explicación, y volviendo al tema de la pezca, imaginate como te despeinaría en la recta un auto con 15 caballos más que el tuyo jajaja. Cuando a veces sólo exciste, un segundo del primero al diesiocho.
Ahora sacá tus propias conclusiones.
B.A.G.
Continuará.
En nuestro próximo número tendremos todo lo ocurrido en la reunión con Miguel Bravo, en Totoras.
Con esta última nota damos por finalizado el primer ejemplar de la revista electrónica FRS Magazine .
Esperamos halla sido de su agrado.
|
|
 |
El
reglamento
de la
Categoria
solicitalo
a este
correo
fsimioni2008@hotmail.com |
 |
Perdon
Estamos trabajando
en la pagina
el contenido
se puede ir modificando
|
 |
|
|